Arraigo Sociolaboral.1, Blog

El ARRAIGO SOCIOLABORAL busca reconocer la integración de los extranjeros en la sociedad y en el tejido productivo español.

¿Has estado viviendo y trabajando en España sin papeles? El arraigo sociolaboral puede ser la oportunidad que estabas esperando para regularizar tu situación. En este artículo te explico en qué consiste, qué necesitas para solicitarlo y cómo iniciar el proceso paso a paso.

El arraigo sociolaboral es una de las modalidades del arraigo, un permiso excepcional de residencia por circunstancias especiales contemplado en la legislación española. Está destinado a personas extranjeras que han vivido en España de forma continuada y han trabajado, a pesar de encontrarse en situación administrativa irregular.

El arraigo sociolaboral es un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales que pueden solicitar las personas extranjeras que han vivido en España al menos dos años de forma continuada y han trabajado al menos seis meses, aunque sea sin contrato.

Es una forma legal de reconocer el esfuerzo de quienes, aún sin papeles, han contribuido a la sociedad con su trabajo y su integración

¿QUÉ SE OBTIENE?

Un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales con una duración de 1 año, que permite trabajar y residir legalmente en España. Al finalizar, se puede renovar o modificar a una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena o propia, según la situación.

¿ESTÁS PENSANDO EN SOLICITAR EL ARRAIGO SOCIOLABORAL?

Es una oportunidad real para salir de la invisibilidad y acceder a derechos básicos como el trabajo legal, la sanidad pública o la protección social. Infórmate bien, reúne los documentos y da el paso. Tu esfuerzo merece reconocimiento.